Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
9788433874641

Haz clic en la imagen para ampliarla

DATOS

EAN: 9788433874641
Páginas: 412
Encuadernación: Rústica
Tamaño: 130mm X 200mm

AMERICO CASTRO PENSADOR ERRANTE ENTRE AMERICA Y ESPAÑA

En stock

Disponible en 24/48 horas

24,00 €

22,80 €

Américo Castro, pensador errante entre América y Europa, libro coordinado por José Antonio González Alcantud y Pablo González Velasco, recoge un conjunto de ensayos de algunos de los más importantes investigadores actuales sobre el pensamiento de Américo Castro Quesada (1885-1972). Un libro largamente amasado en la recuperación de la obra del eminente renovador de la teoría histórica de España. Este volumen colectivo aporta nuevos puntos de vista sobre la obra historiológica, filológica y de filosofía de la cultura del librepensador español, nacido en Brasil, educado en Granada, y exiliado durante la Guerra Civil en Estados Unidos. En su producción cabe destacar la obra magna España en su historia. Cristianos, moros y judíos (1948). El libro, prologado por José Antonio Pérez Tapias, contiene ensayos sobre el desvío esencialista de la historia española, que combatió Castro con argumentos sólidos, sobre su europeísmo y paniberismo, sobre sus aportaciones a la teoría de la literatura, en especial al Siglo de Oro (la “edad conflictiva” en su expresión), al hebraísmo, que abordó tempranamente, sobre la comprensión del Barroco, que realizó de manera tardía, sobre la lucha por la modernización de la educación en España, que fue una constante en su carrera, y finalmente, se aborda su correspondencia intelectual con los filósofos Ferrater Mora y Xavier Zubiri. Pero también contiene críticas amigables a su método, deudor del idealismo alemán, y se expone el punto de vista de su producción vista desde Norteamérica. Una obra plural y en diálogo, entre los diversos investigadores.

Productos Relacionados:

9788491681076

9788437642451

9788413626178
SOBRE EL JUICIO DE LA HISTORIA

11,95€

11,35€

Disponible en 24/48 horas

9788418105326

Categorías