
Haz clic en la imagen para ampliarla
CULTURA PREVENTIVA UN MODELO DE INFLUENCIA PARA LA CONDUCTA
Es frecuente que los prevencionistas tengamos la sensación de que nuestro trabajo impacta poco en la cultura preventiva. Lo primero que se hace necesario es conocer qué es la cultura preventiva, de qué factores se compone y cómo se puede avanzar en la misma, que herramientas puedo usar. Una vez definido lo anterior, cuyo modelo se facilita en esta obra, se debe conocer en qué lugar nos encontramos y buscar referencias que replicar. En estas páginas encontrará ejemplos de lo que algunas empresas hacen y cómo impacta en la generación de cultura preventiva, algunas veces sin saberlo. Porque es frecuente que se hagan más cosas de las que uno piensa, y no es por suerte, simplemente no lo sabíamos. Seguro que en estas líneas podrá encontrar la definición de un camino y algunas acciones que pueda extrapolar a su trabajo. ¿Avanzamos entre todos en la cultura preventiva?.
Productos Relacionados:
LA LUCHA POR LA ERRADICACION DEL TRABAJO INFANTIL EN LA REGI
Consultar disponibilidad
DERECHO DEL TRABAJO
Sustituye edición antigua
COMO HACER UNA MODIFICACION EN EL CONTRATO LABORAL PASO A P
Disponible en 24/48 horas