Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
9791387552404

Haz clic en la imagen para ampliarla

DATOS

EAN: 9791387552404
Páginas: 364
Número en la colección: 26
Encuadernación: Rústica
Tamaño: 150mm X 210mm
Peso: 370 gr

EPISTOLARIO FAMILIAR CARTAS 1940 1941

En stock

Disponible en 24/48 horas

22,90 €

21,76 €

Elena Fortún marchó al exilio en marzo de 1939 y en noviembre de ese mismo año llegó a Argentina junto con su marido Eusebio de Gorbea. Allí vivió durante casi nueve años. Desde Buenos Aires escribió largas cartas a su hijo Luis y a su nuera Ana María en las que da cuenta de sus primeras ilusiones, sus desengaños y su sentimiento de fracaso como escritora para niños en el nuevo país. A pesar de ello, escribió libros de la saga de Celia, sobre el cuento infantil y numerosos artículos periodísticos. Este segundo tomo del Epistolario familiar de Elena Fortún recoge las cartas escritas en 1940 y 1941, que fueron años de mucho trabajo para abrirse camino en Buenos Aires. Estas cartas aportan datos valiosos sobre la época menos conocida de la biografía de la escritora, es decir, sobre su larga estancia en Argentina y la relación amistosa y literaria que mantuvo con otros exiliados españoles. «Encarnación Aragoneses como epistológrafa nunca depuso su condición de narradora, y en tal sentido Elena Fortún supervive en estas cartas, aunque sea en convalecencia. La escritura de misivas, en estas circunstancias, fue la única posibilidad de no perder el contacto con el pasado y el futuro». José Teruel Un documento histórico y literario imprescindible e inédito para conocer y comprender el exilio español en Argentina tras la Guerra Civil a través del testimonio íntimo de una de las escritoras más queridas del siglo XX. Elena Fortún (Madrid, 1886-1952). Creadora de las célebres novelas de Celia, el personaje infantil más emblemático de la literatura española, comenzó en 1928 a publicar las aventuras de esta niña madrileña que quería ser escritora en el suplemento infantil Gente Menuda. A través de sus vivencias y las de los otros protagonistas de la saga (Cuchifritín, Matonkikí, Patita y Mila) Elena Fortún construyó una fiel crónica de los años más convulsos del siglo xx español con la visión extraordinaria y fiel de unos personajes que, como su creadora, nunca terminaron de adaptarse al mundo moderno. Inmaculada García Carretero es doctora en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha trabajado como lexicógrafa en la Real Academia Española y como profesora de instituto. En la actualidad es colaboradora del Diccionario Histórico de la Lengua Española de la RAE. Su investigación se centra en la obra de Elena Fortún y su epistolario familiar. En Renacimiento ha editado Celia en la revolución junto a María Jesús Fraga, codirectora de la colección Biblioteca Elena Fortún.

Productos Relacionados:

9788488020789
PASEOS POR MI JAULA

22,00€

20,90€

Consultar disponibilidad

9788412551334

9788476586099
EL CORAZÓN PENSANTE DE LOS BARRACONES

16,00€

15,20€

Consultar disponibilidad

9788439744399

Categorías