Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
9788418153358

Haz clic en la imagen para ampliarla

DATOS

EAN: 9788418153358
Editorial: ESPUELA DE PLATA
Páginas: 320
Número en la colección: 34
Encuadernación: Rústica
Tamaño: 150mm X 210mm
Peso: 474 gr

HUELLAS DE LAS CONSTITUYENTES

Sin stock

Consultar disponibilidad

21,90 €

20,81 €

Huellas de las Constituyentes es una desconocida muestra del mejor periodismo español, en la línea de las crónicas parlamentarias de Azorín, Fernández Flórez o Julio Camba. El trágico final de su autor –asesinado en 1934– hizo que, a la vez que se hacía célebre «el caso Sirval», uno de los más controvertidos de los años finales de la República, se olvidara paradójicamente la labor del periodista. Esta reedición permitirá hacer justicia a unas páginas que día a día, con lucidez y humor, fueron dejando constancia del momento más ilusionante de la historia de España, «antes de tiempo y casi en flor cortado». Completan el volumen unos apéndices documentales que se leen como capítulos de una novela de no ficción. Especialmente estremecedora resulta la crónica que Ovidio Gondi, testigo directo, dedicó a la muerte de Luis de Sirval en una comisaría de Oviedo. La crónica de una ilusión, finalmente frustrada, y de un asesinato, anticipo de otros muchos contra quienes tenían por oficio contar la verdad. Luis de Sirval (Valencia, 1898-Oviedo, 1934), fundador de una de las principales agencias periodísticas de su tiempo, tras morir asesinado en Oviedo en el año 1934, se convirtió en símbolo de la represión que siguió a la Revolución de Octubre. El suyo fue un caso célebre en los años finales de la República –sobre él se publicaron varios libros y en su defensa intervinieron personalidades como Manuel Azaña o Antonio Machado–, pero lo que vino después –la guerra civil y la represión consiguiente– hizo que su nombre resultara olvidado. Colaborador en periódicos como La Voz de Valencia, El Noticiero Universal, El Diluvio, La Libertad o El Heraldo, solo publicó un libro, Huellas de las Constituyentes, en que se reúnen sus crónicas parlamentarias aparecidas en el diario La Libertad entre 1931 y 1933.

Productos Relacionados:

9788416859894
EL HOMBRE QUE JUGABA CON FUEGO

9,95€

9,45€

Disponible en 24/48 horas

9788490974452
HISTORIA DEL FEMINISMO

19,00€

18,05€

Disponible en 24/48 horas

9788419188045

9788412328547
LA POESÍA Y LA POLICÍA

20,90€

19,86€

Disponible en 24/48 horas

Categorías