
Haz clic en la imagen para ampliarla
PSICOLOGÍA SOCIAL
Qué es la psicología social Durante el proceso histórico de su construcción emergió, se consolidó y desarrolló como una disciplina científica plural, en cuanto a concepciones teóricas y objetos de estudios, lo cual fundamentó su situación interdisciplinar. El presente texto defiende la constante tensión dialéctica entre sociedad e individuo, los cuales no pueden ser obviados ni comprendidos por separado; necesitan ser definidos en su mutua referencia y ello se resuelve desde la propuesta del estudio de los aspectos subjetivos de la vida social.Por tanto, procesos como la socialización, la comunicación, la vida cotidiana, la influencia social, el conflicto social, la violencia, así como formas dinámicas de configuración de la subjetividad social como la identidad social, la percepción social, las atribuciones causales complejas, los estereotipos, las actitudes, las representaciones sociales, así como la conducta prosocial y desviada constituyen categorías que permiten a la psicología social penetrar la esencia de problemáticas sociales desde su dimensión de sentido, desde la participación de las subjetividades sociales, en la producción y reproducción de las contradicciones que están por detrás de estas problemáticas sociales.El libro aborda aspectos básicos de la psicología social, desde un paradigma en el que lo subjetivo posibilita la inteligibilidad de procesos sociales e individuales configurados de manera singular.
Productos Relacionados:
TRABAJANDO HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS 1
Disponible en 24/48 horas
APLICANDO LA PSICOLOGÍA SOCIAL
Disponible en 24/48 horas