
Haz clic en la imagen para ampliarla
VENGANZA Y FAMA
Venganza y fama es la historia de un escritor rechazado. Vicente Ciscar, hombre de vocación literaria irreductible, ha leído a los mejores autores y ha tomado ejemplo de los escritores más innovadores y complejos del siglo XX. La escritura de Ciscar es difícil, enrevesada y a veces oscura. Él está convencido de ser un escritor excepcional. Pero la certeza de su genialidad no coincide con la realidad. Más de treinta editoriales han rechazado los manuscritos de sus dos novelas. Esos rechazos han conseguido que Ciscar pase de una desgarradora frustración a una paranoia absoluta. Ciscar cree que el rechazo a sus manuscritos es consecuencia de una conspiración de la industria editorial contra él. Una conjura contra el genio, una maquinación contra el escritor excepcional. La diosa Némesis se le aparecerá en sueños para alentarlo en su tarea de venganza. Ciscar asume la misión vengadora. Su víctima será Aurelio García, el presidente del Grupo Editorial Imperio, la mayor multinacional del libro en castellano. Perpetrado el asesinato, Ciscar será detenido por la policía. El escritor desconocido saltará entonces a la popularidad mediática. La sociedad del espectáculo le abrirá sus puertas. La vida en la cárcel irá doblegando la paranoia de Ciscar hasta conseguir que adquiera una cordura pragmática. Pasado un tiempo, el escritor rechazado recibirá una propuesta del Grupo Editorial Wilson & Spencer (competidor directo del Grupo Imperio) para editarle una novela. Ciscar escribirá esa novela en la cárcel que será un éxito de ventas. El morbo del escritor asesino hará de Ciscar un autor de best-seller.