
Haz clic en la imagen para ampliarla
Y DESPUES SERAN NADA
En estos tiempos de redes sociales, cualquier persona puede ofrecer su presunta genialidad o singularidad en un contenido que cree original y destinado a hacerse viral, es decir, a propagarse como un virus y conseguir fama. Como contraste, no está de más recopilar algunas de las reflexiones y poemas sobre la fama, a lo largo de los siglos. A la sombra de lo que parece muy nuevo hay, con mucha frecuencia, algo muy antiguo. Nos admiramos de las realizaciones crecientes de la llamada “nueva tecnología”. La sofisticación de los instrumentos y la inteligencia artificial compitiendo con éxito con la natural crean la ilusión de que el mundo está cambiando de raíz. Pero las raíces de la condición humana son más antiguas y persistentes que cualquier instrumento o novedad tecnológica. Una de ellas, en algunas personas, es el famélico afán de fama.